Posiciones del voleyball.
El voleibol no es que sea uno de esos deportes que puedas incluir fácilmente en tu rutina, aunque lo cierto es que es un deporte excelente si deseas por ejemplo endurecer piernas y glúteos, además de desestresarte y ayudarte a perder peso. Es un deporte de equipo que seguro habrás practicado en la escuela o en la playa, y que si bien parece sencillo de practicar lo cierto es que cuenta con distintas posiciones desconocidas para la gran mayoría y que a continuación os desvelamos.
*Para realizar un buen juego se necesita:
una elevada atención y movimientos rápidos que dependerán de la posición de la que partamos.Cada uno de los equipos que se enfrentan está formado por seis jugadores en el terreno de juego y un máximo de seis suplentes.El balón comienza a ponerse en juego a través de servicio, elPara jugar al voleibol (también conocido como balonvolea) se necesitan dos equipos que están separados por la red que divide el terreno de juego y, hablando burdamente, golpean un balón que debe cruzar la red por encima sin tocarla en tres golpes como máximo sin tocar el suelo.cual no ha de tocar la red pero sí pasar entre las varillas y caer dentro del campo contrario. El servicio lo efectúa un jugador desde la línea trasera que delimita el campo.Una vez realizado el servicio, cada equipo puede efectuar, como máximo, tres toques. El primero se llama recepción y se suele realizar con un pase de antebrazos hacia el colocador; el segundo es el de colocación, efectuando normalmente con un pase de dedos, y el tercero es el remate.Se considera falta si el equipo realiza cuatro toques y tan sólo sepuede sumar puntos el equipo que posee el servicio. Así, si se realiza un punto sin tener el servicio, se produce una recuperación de balón (cambio de servicio).
Hay tres posiciones fundamentales:
Posición alta:
Cuando uno ocupa esta posición debe tener la cabeza alta y la mirada al frente, con el tronco ligeramente inclinado hacia adelante. Los pies debes colocarse un poco separados, uno de ellos un poco más adelantado que el otro y con las piernas ligeramente flexionadas.
La técnica a usar es de bloqueo y pase de dedos. La táctica a seguir en esta posición es de colocación.
Posición media:
Lo principal es similar a la caracterización de la posición alta, las únicas diferencias es que las piernas se encuentran más flexionadas y los brazos se colocan más bajos.
La técnica que se usa en esta posición es la de toque de antebrazos y, la táctica de recepción y defensa.
Posición baja:
Las únicas diferencias que hay respectos a las posiciones anteriores son que las piernas se encuentran más separadas y muy flexionadas, a la vez que los brazos pasan a colocarse al frente y todo el peso del cuerpo se sitúa en la punta de los pies.
La técnica a usar es el toque de antebrazos, mientras que la táctica es de recepciones bajas, defensa, remates, caídas y apoyos al resto del equipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario